Tips para empacar tus cajas de mudanza sin estrés

mujer empacar cajas mudanza
Alquiler de Inmuebles Mundo Inmobiliario Venta de propiedadesLeave a Comment on Tips para empacar tus cajas de mudanza sin estrés

Tips para empacar tus cajas de mudanza sin estrés

La mudanza puede ser un momento muy emocionante y una gran oportunidad para empezar de nuevo en un departamento de estreno, por lo que llegar a un nuevo espacio con una mentalidad positiva es esencial.

Sin embargo, siguiendo unos sencillos consejos, podrás llegar a tu nuevo hogar sin estresarte y en muy poco tiempo.

 

    Planifica el tiempo de embalaje

Antes de empezar a empaquetar, lo mejor es tener un calendario de embalaje que incluya la lista de tareas de la mudanza. Es probable que esto varíe según el lugar al que te mudes, pero es crucial para aliviar el estrés. Si eres una persona soltera, no tendrás que contar con tanto tiempo como una familia que empaca una casa entera. No obstante, es esencial tener un horario programado antes de comenzar el proceso de embalaje. 

La primera tarea de tu agenda debe ser revisar los objetos personales y donar lo que no quieres para no desperdiciar el espacio de las cajas de la mudanza en cosas que no usas. Una vez que hayas identificado todo lo que te vas a llevar, empieza por empaquetar los artículos que menos utilizas y luego los esenciales de cada día.

Una de tus últimas tareas debería incluir la comida o la donación de tus alimentos. Los alimentos no viajan bien y pueden comprarse después de la mudanza. Una semana antes del día de la mudanza intente terminar lo que quede en tu cocina. Si tienes alimentos enlatados o secos, estos pueden ser donados, pero los perecederos es mejor acabarlos antes.

Este programa será diferente para cada persona y eso está bien. Probablemente querrás ir a tu propio ritmo, pero asegúrate de tener todo hecho antes del día de la mudanza.

 

Reúne material de embalaje

cajas mudanza

Ahora que ya tiene planificado el tiempo de embalaje, la siguiente tarea es reunir el material necesario. Las cajas de mudanza son, obviamente, cruciales para esta operación, pero no todas son iguales y no siempre es evidente dónde comprarlas.

Deberás asegurarte de que las cajas de embalaje estén limpias, sean resistentes y tengan distintos tamaños. Puede parecer más fácil conseguir todas las cajas grandes, pero ten en cuenta tus artículos más pesados. No podrás transportar con seguridad una caja grande llena de artículos pesados, por lo que las cajas más pequeñas serán un salvavidas.

Las cajas medianas funcionarán muy bien para artículos frágiles, aunque pesados, como platos, cuencos, etc. Las cajas grandes se pueden rellenar con artículos ligeros que no se rompan.

Lo ideal es comprar cajas de mudanza y cinta de embalar nuevas, pero también funciona comprarlas o pedirlas prestadas a amigos y familiares. Incluso puedes ir a una tienda de cajas grandes y preguntar si tienen cajas de cartón que te puedan regalar. Eso sí, asegúrate de que las cajas sean resistentes y estén limpias.

No hay nada peor que una caja rota el día de la mudanza. Aléjate de las cajas de las tiendas de alimentos y licores, ya que pueden contener insectos. Si no quieres utilizar cajas de cartón, puedes invertir en contenedores de plástico reutilizables. Te serán útiles para futuras mudanzas y, mientras tanto, te servirán como cajas de almacenamiento.

Tu lista de suministros de embalaje debe incluir lo siguiente:

  •         Cajas de mudanza de distintos tamaños
  •         Marcador de punta grande o rotulador
  •         Cinta de embalar
  •         Tijeras o dispensador de cinta de embalar
  •         Papel de burbujas y papel periódico

.     Paños de cocina. Puedes utilizarlos para rellenar los espacios vacíos de las cajas

  •         Separadores de cajas
  •         Un paquete de bolsas de plástico de varios tamaños
  •         Cortador de cajas
  •         Un trapo para el polvo y un limpiador multiusos para que puedas limpiar mientras empacas y desempacas

 

Mira a tu alrededor y ve lo que puedes conseguir de segunda mano o pedir prestado. Cosas como el plástico de burbujas y la cinta para embalar pueden comprarse en línea (intenta buscar también opciones biodegradables).

Guarda esta lista o anótala junto con cualquier otra cosa que necesites para poder pasar sin problemas a la siguiente parte de tu proceso de embalaje.

 

Crea zonas de embalaje

El siguiente paso en este proceso es crear una zona de embalaje. Es mejor empacar una habitación a la vez, pero separa los artículos que necesitarás usar a diario porque serán las últimas cosas que empaques. A continuación, empieza a reunir artículos similares y colócalos en grupos.

Por ejemplo, si quieres empezar a empaquetar tu oficina, esta es ahora tu zona de empaquetado. Para crear una zona, primero identificarás todo lo que necesitarás utilizar hasta el día de la mudanza y lo apartarás. A continuación, dirígete a una zona de la habitación y empieza a agrupar los objetos en función de su tamaño, peso y capacidad de rotura.

Si empiezas por el escritorio, algo como un pisapapeles de cristal sería pequeño pero rompible. El monitor y el ordenador son pesados y frágiles, pero el material de oficina como bolígrafos, cuadernos, grapadora, etc. …. es pequeño, ligero y no tan frágil. Coloca los objetos del escritorio en sus respectivos grupos y, una vez que hayas terminado con el escritorio, muévete a otra parte de la habitación y añade otros grupos.

Ten en cuenta que cada grupo puede no caber en una caja, o que algunos de tus grupos serán más pequeños que otros. No añadas cosas de otras habitaciones, ya que esto hará que el proceso de desembalaje sea más largo. Estos grupos de artículos similares sirven para darte una idea de qué tipo de artículos hay que empaquetar de cada habitación.

 

Cómo elegir la caja adecuada

El embalaje estratégico es esencial para optimizar el espacio y ahorrar tiempo a largo plazo. Después de reunir artículos similares en tu zona de embalaje, toma nota de qué caja debe ir con cada grupo. Deberías tener una opción de caja pequeña, mediana y grande.

Sus objetos más pesados deben ir en cajas pequeñas para que puedas llenar el espacio sin sacrificar tu espalda. Las cajas de embalaje pequeñas y medianas con separadores sirven para piezas frágiles como platos, cuencos y cristalería. Si no tienes separadores, asegúrate de que ninguno de los objetos frágiles se toca utilizando toallas y papel de periódico entre ellos. Las cajas más grandes son ideales para artículos pequeños, ligeros e irrompibles.

 

Empieza a empaquetar las cajas

persona empaquetar cajas

Ahora que estás en tu zona de embalaje y con los tamaños correctos de las cajas, es el momento de comenzar finalmente a poner tus pertenencias en las cajas para la mudanza. Esto también debe hacerse de forma estratégica.

Los objetos relativamente más pesados y resistentes deben colocarse en la parte inferior de la caja y los objetos deben ser más pequeños y ligeros a medida que se va subiendo, pero asegurarte de seguir empaquetando juntos objetos similares. El objetivo es llenar la caja por completo, pero no debe pesar más de 10 kilos, por lo que a veces es necesario rellenar el espacio vacío con relleno de embalaje.

Cualquier pieza frágil debe ser envuelta con papel de burbujas y luego colocada en la caja de la mudanza, idealmente en un separador de cajas. Si tienes toallas adicionales, puedes colocarlas sobre los artículos frágiles para obtener una capa adicional de protección. Tendrás que etiquetar cada caja y los principales artículos.  

 

Una vez que las cajas estén llenas y etiquetadas, es el momento de sellarlas. La cinta de embalar debe ir en dos lugares: una tira por el centro que empuje las solapas de la caja para cerrarlas, asegurándote de que no quede ningún hueco entre las solapas, y otra tira por la parte superior. La cinta debe formar una “T”.

 

Embalar una caja de mudanza no es difícil, pero seguir los pasos adecuados es fundamental para el proceso de mudanza. Si te tomas el tiempo necesario para planificar el día de la mudanza y sigues estos sencillos consejos, te asegurarás de empezar una nueva etapa en tu vida con el pie derecho.

En Century 21 somos la red inmobiliaria más exitosa del mundo. Recuerda que si estás interesado en convertirte en un agente inmobiliario nosotros somos la mejor opción para desarrollar tu potencial. Puedes ponerte en contacto con nosotros si deseas ser agente inmobiliario de la red de bienes raíces más reconocida y respetada.

CENTURY 21®️ es la Red Inmobiliaria más exitosa del mundo. Con de 48 años en el mercado de Bienes Raíces CENTURY 21®️ estamos presentes en 83 países, sumamos más de 11,600 Oficinas y 139,000 Agentes. Con 3 años en el Perú ya hemos arribado a 30 Oficinas y 330 Agentes Inmobiliarios. En CENTURY 21®️ sumamos 21 años consecutivos siendo la marca de Bienes Raíces mas Reconocida y Respetada, distinción otorgada por la Consultora Kantar. También exhibimos el Premio JD Power como Líder en Clientes Satisfechos en la categoría compradores y vendedores de viviendas. Para la compra, venta o alquiler de inmuebles damos el 121% para Ofrecer Experiencias Extraordinarias .

Deja un comentario

Back To Top
%d