El Feng Shui en nuestro hogar

El Feng Shui en nuestro hogar
Decoración del hogar Mundo InmobiliarioLeave a Comment on El Feng Shui en nuestro hogar

El Feng Shui en nuestro hogar

Para los entendidos la adecuación de los espacios y decoración en base al Feng Shui en nuestro hogar nos brinda mayor armonía y flujo de energía. Conozcamos más de esta filosofía oriental.

¿Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui, significa literalmente “viento y agua”, es un sistema filosófico de la China que estudia desde tiempos muy antiguos el flujo de energía para lograr una ocupación consciente del espacio. Su objetivo es generar una influencia energética positiva y armónica para que quienes habitan esos espacios se sientan satisfechos y tengan una mejor calidad de vida.

Aplicar los conceptos en la organización de los espacios y decoración del Feng Shui en nuestro hogar brinda mayor armonía. El Feng Shui tiene muchísimas aristas, y analiza en profundidad cómo debe ser la disposición y el contenido de cada espacio que habitamos.

Aspectos fundamentales sobre los que se basa el Feng Shui

CHI

En la cultura China todo está dotado de una “energía vital” llamada Chi, que ve modificado su flujo según la disposición del espacio y la orientación de los objetos. Su objetivo principal es generar energía positiva en nuestra vida.

El Chi se divide en dos elementos, que también son fundamentales para entender el Feng Shui:

EL YING Y EL YANG

El Ying y el Yang son elementos opuestos pero interdependientes y complementarios, si hay uno, hay otro. La energía vital “Chi” cuenta con dos lados, un positivo y uno negativo, el Feng Shui busca resaltar el “Chi bueno”, por sobre el malo.

EL MAPA BAGUA

EL MAPA BAGUA

El mapa Bagua es un dibujo del Feng Shui de 8 lados, que indica la correspondencia entre los puntos cardinales y los diferentes circuitos por los que se mueve la energía. Lo más importante es conocer que dirección de la casa o espacio se relaciona con cada tipo de energía:

  • Norte: carrera, trabajo, vida
  • Noreste: autoconocimiento, intelecto, conexiones
  • Este: antepasados, familia, salud
  • Sureste: finanzas, fortuna, prosperidad
  • Sur: prestigio, reputación, reconocimiento
  • Suroeste: relaciones, amor
  • Oeste: creatividad, hijos, dinero
  • Noroeste: viajes, amigos, benefactores

10 Elementos generales de Feng Shui

Teniendo en cuenta lo anterior, lo importante para el Feng Shui es armonizar los elementos del hogar y de los espacios de forma tal de permitir que el Chi fluya libremente, y se acumule Chi bueno, en lugar de malo.

Para lograr esto, el Feng Shui utiliza diferentes elementos que, si sabes cómo aprovechar, pueden cambiar completamente la energía de tu hogar.

La luz

La luz solar es la generadora natural de energía, y la más potente. Por eso, el primer punto vital si quieres que tu hogar o espacio esté lleno de buena energía es permitir la entrada de luz del sol. Evita espacios oscuros y encerrados, porque en ellos no fluye correctamente la energía.

Te puede interesar leerIdeas para mejorar la Iluminación de tu casa o departamento

Los colores

En el Feng Shui los colores se relacionan con los cinco elementos de la naturaleza:

AZUL:  Simboliza la paz, la pulcritud. Se relaciona directamente con el elemento agua en el Feng Shui. Este color que favorece el descanso, también la introspección, el pensamiento y la tranquilidad interior, es ideal para los dormitorios.

ROJO: Se relaciona con el elemento fuego. Simboliza la pasión, también con la alegría y la diversión. El rojo y otros colores que se relacionan con el fuego (como el púrpura y el naranja) son perfectos para el salón de estar, o una sala de juegos del hogar.

MARRÓN: Los tonos naturales como la madera o el beige se vinculan con el elemento tierra. Este elemento simboliza el equilibrio y la seguridad. También dan sensación de confort y comodidad. Los colores en esta gama son perfectos para espacios donde compartir un momento de relajación y sentirse cómodo. Si se lo complementa con una luz cálida, mucho mejor.

BLANCO: Se relaciona directamente con el metal, al igual que los colores dorado, plateado y gris. Están vinculados a la fuerza, la resistencia y también la individualidad. Por eso, el exceso de blanco puede llevar a un cierto distanciamiento. Es mejor no abusar de este color. Es ideal para estudios o la oficina que se tiene en el hogar porque también fomenta la creatividad.

VERDE: Se relaciona con el elemento madera, y este a su vez con la naturaleza y la abundancia. Además, tiene como virtud especial propiciar la vitalidad, la tranquilidad y descansar la vista. El verde y sus tonalidades son ideales para un dormitorio, un living, un baño o la pieza de los niños.

Dormitorio Feng Shui

Adornos

Para el Feng Shui la decoración es importante en el hogar. Los adornos que elijas deben ser alegres y no transmitir ningún sentimiento negativo. Evita coleccionar antigüedades, ya que arrastran el historial energético las personas que los han poseído y de los lugares en los que han estado.

Por otro lado, es importante que la decoración no sea excesiva. Escoge pocos objetos, los que realmente te agraden o tengan una funcionalidad. Cuánto más amplio se perciba el ambiente, más lugar tendrá la energía para fluir con facilidad.

Finalmente, de acuerdo con el Feng Shui todo lo que tenga puntas pronunciadas corta la energía. Así que se recomienda que no haya puntas en la vista en la casa. Los adornos, por tanto, serán más funcionales al flujo de energía si son redondeados.

Pasillos

Los pasillos de tu hogar deben ser fáciles de transitar y libres de obstáculos importantes para que la energía fluya libremente. Así que, bajo ningún punto de vista, los pasillos deben tener muebles que intercepten el paso.

Orden

El desorden nunca es bueno para el hogar. Además de hacer que tu casa se vea descuidada, también impide el libre flujo de energía. El Feng Shui es claro con esto: una casa ordenada es una casa con buena energía.

Te puede interesar leer: Tips para ordenar un Closet y optimizar su espacio

Plantas

Según el Feng Shui hay tres motivos para tener plantas dentro de nuestra casa:

  • Equilibran la armonía de los cinco elementos, madera, fuego, tierra, metal y agua.
  • Atraen el amor, sobre todo las plantas con flores.
  • Aumentan la capacidad de aprendizaje, ubicar plantas dentro del hogar puede ayudarte a aumentar tu concentración y mejorar tu aprendizaje, para este fin, el bambú es la planta más recomendada.

El bambú además de ser una planta estética y elegante, es considerado una fuente de prosperidad y energía para el hogar. Sus cualidades estéticas y su nobleza a la hora de cuidarla favorecen la reducción del estrés, y por eso es ideal para estudiar.

Te puede interesar leer: Conoce las mejores plantas para departamentos

Bambú en el hogar

Sonidos

La música, especialmente la instrumental y los mantras, te permitirán llenar tu hogar de energía positiva y armónica. Uno de los consejos del Feng Shui es agregar móviles de cuarzo, caña o metal que produzcan un sonido agradable con el paso del aire.

Puertas y ventanas

En el feng shui la energía entra siempre por la puerta de entrada. Por eso, es un terrible error tener más de una puerta de entrada. Las ventanas ayudan a el flujo de energía, siempre y cuando estén limpias y dejen entrar la luz. El único problema es que a veces el Chi puede “escaparse” por ellas. Para evitarlo, coloca cortinas en tus ventanas.

Pisos

Tal vez te hayas quedado sin mosaicos, o simplemente te parezca buena idea hacer un diseño en el piso de tu habitación, y hayas decidido dividir el suelo en dos. Pero hacerlo interrumpe el flujo de energía, y no es recomendable según el Feng Shui. Si pretendes que la energía se mueva libremente por la casa, lo ideal es que el piso sea uniforme.

Objetos que no deberías tener

Más allá de todo lo dicho sobre el feng shui, hay objetos que son ladrones de energía y que debes eliminar de tu hogar definitivamente si pretendes que el Chi fluya con libertad: Objetos rotos, botellas vacías, relojes parados, cuadros tristes o violentos y objetos duplicados

Si estas pensando comprar, vender o alquilar un inmueble, en CENTURY 21 daremos el 121% para Ofrecerte Experiencias Extraordinarias. Somos la red inmobiliaria más reconocida y respetada del mundo. Líderes en Clientes Satisfechos.

 

CENTURY 21®️ es la Red Inmobiliaria más exitosa del mundo. Con de 48 años en el mercado de Bienes Raíces CENTURY 21®️ estamos presentes en 83 países, sumamos más de 11,600 Oficinas y 139,000 Agentes. Con 3 años en el Perú ya hemos arribado a 30 Oficinas y 330 Agentes Inmobiliarios. En CENTURY 21®️ sumamos 21 años consecutivos siendo la marca de Bienes Raíces mas Reconocida y Respetada, distinción otorgada por la Consultora Kantar. También exhibimos el Premio JD Power como Líder en Clientes Satisfechos en la categoría compradores y vendedores de viviendas. Para la compra, venta o alquiler de inmuebles damos el 121% para Ofrecer Experiencias Extraordinarias .

Deja un comentario

Back To Top
%d