Cuando te mudes a tu primer departamento, es probable que recibas una gran cantidad de consejos y sugerencias, y quizás incluso algunos muebles de segunda mano de tus abuelos o algún otro familiar, pero, ¿Qué es lo que realmente necesitas saber? Repasemos todo el proceso, empezando por la búsqueda del departamento.
La búsqueda del departamento
¿Qué tan difícil puede ser esta parte? Sólo tienes que encontrar un lugar y mudarte, ¿verdad? Bueno, no tan rápido. Cuando empieces a buscar departamentos, puede que empieces a sentirte un poco abrumado. ¡Hay tanto que considerar!
Por ejemplo, ¿Dónde quieres vivir? ¿Qué servicios quieres? ¿Cuánto puedes pagar cada mes? ¿Deseas un estudio, una habitación o un departamento de dos habitaciones? No te preocupes. Te vamos a ofrecer consejos para comprar departamentos que cubran todas estas preguntas.
La ubicación
La ubicación es muy importante a la hora de buscar departamentos. Deberás tener en cuenta el trayecto al trabajo, a la universidad o al colegio, así como la proximidad a las cosas que te gustan (parques, restaurantes, bares, centros comerciales, entre otros). Entre otros aspectos a tener en cuenta:
Si prefieres conducir, ¿Cómo es el tráfico en hora punta?
Si prefieres usar el transporte público, ¿hay alguna estación de autobús o tren cerca?
- Si te gusta ir al trabajo o a la escuela en bicicleta o a pie, ¿hay ciclovías?
Si puedes alquilar en un barrio que esté algo cerca de un amigo o familiar, considera hacerlo, especialmente si vas a vivir solo por primera vez. Saber que esa persona está a una corta distancia te ayudará a sentirte un poco más seguro.
Te puede interesar: Casa o departamento: cosas que debes considerar antes de comprar tu primera propiedad
Eso sí, no alquiles o compres demasiado cerca. Si estás a la vuelta de la esquina de tus padres, por ejemplo, puedes esperar muchas visitas. Si tus familiares y amigos tienen que conducir varios minutos para llegar hasta ti, es más probable que llamen primero para asegurarse de que estás en casa.
Piensa en dónde te sientes más cómodo y relajado. ¿Te sientes como en casa en el corazón de la ciudad, con el sonido del tráfico? ¿O prefieres alejarte de todo, donde sólo se oiga el canto de las aves? Esto te ayudará a decidir si un barrio es adecuado para ti.
Si te molestan las multitudes y el tráfico, no te mudes a un barrio céntrico, aunque se considere el lugar de moda para vivir. Probablemente serás más feliz en una comunidad suburbana donde puedas ir a la ciudad para divertirte y celebrar eventos, pero tengas un lugar más tranquilo para volver a casa. Lo contrario también es cierto: si no te gustan los entornos tranquilos y apagados, no te mudes a una comunidad rural o suburbana.
Hay otro factor importante a la hora de elegir un lugar: la asequibilidad. Puede que quieras vivir en el barrio más codiciado y moderno de la ciudad, pero esas ubicaciones privilegiadas tienen un precio elevado. Cuanta más gente compita por un número limitado de propiedades disponibles, mayor será el costo.
Si no puedes permitirte el lujo de vivir en el barrio, intenta buscar en las zonas circundantes con alquileres más baratos o considera la posibilidad de conseguir un compañero de piso con el que compartir los gastos.
Las áreas compartidas
Las áreas compartidas son una de las principales ventajas de vivir en un departamento. Al fin y al cabo, tener un gimnasio y quizás incluso una piscina es una gran ventaja, pero este tipo de servicios y características pueden significar un alquiler más elevado.
Cuando busques departamentos, considera qué servicios son realmente necesarios. ¿Quieres una lavadora y una secadora dentro del departamento o edificio? ¿Es eso más importante que otras características, como un gimnasio? Haz una lista de lo que debes tener y luego una lista de lo que quieres.
Con suerte, encontrarás un lugar con todas tus características imprescindibles y algunas de las deseadas que se ajuste a tu presupuesto.
Tu presupuesto para el departamento
Si aún no has determinado tu presupuesto, tienes que hacerlo ahora mismo. Puedes hacerlo incluso en un documento de Excel.
Introduce el importe de tu sueldo. Se trata de tus ingresos netos, que son diferentes de tus ingresos brutos (es decir, tu sueldo antes de restar los gastos).
Ve línea por línea e introduce todos tus gastos y facturas mensuales que pagas actualmente (préstamos, pago del auto, seguros diversos, tarjetas de crédito, tu factura de teléfono, suscripciones mensuales, etc.)
Piensa en lo que tendrás que pagar cuando te mudes a tu propia casa. Deberás tener en cuenta aspectos como el alquiler o las cuotas mensuales del préstamo, los gastos de alimentación y el transporte.
Añade el costo medio de los servicios públicos, a menos que pienses en alquilar un departamento con todos los servicios pagados. Ten en cuenta la electricidad, el gas, el agua, la basura y el Internet.
Determina cuánto necesitas para gastos discrecionales cada mes (los gastos discrecionales son cosas no esenciales como el entretenimiento, salir a cenar, zapatos nuevos, viajes a la peluquería, etc.).
Si quieres ahorrar una determinada cantidad cada mes, añádela también.
Deduce todos tus gastos de tus ingresos netos, y esto es lo que debes gastar en el alquiler. (También puedes determinarlo utilizando la regla 50/30/20, según la cual el 50% de tu presupuesto se destina a todo lo que necesitas, como el alquiler, la comida y las facturas; el 30% de tu presupuesto se destina a los deseos, como las compras y las comidas, y el 20% a los ahorros).
Elegir el tamaño adecuado del departamento
Ahora que has planificado un presupuesto y sabes cuánto puedes gastar cómodamente en el alquiler, ese piso de tres habitaciones en el corazón de la ciudad puede parecer un poco fuera de tu alcance, pero, ¿realmente necesitas todo ese espacio? ¿Cómo se decide el tamaño adecuado del departamento?
Por ejemplo, si alquilas un departamento demasiado pequeño, puedes sentirte un poco apretado. Al mismo tiempo, no querrás pagar por un espacio que no vas a utilizar. Ten en cuenta esto: pagas por metro cuadrado, así que cuanto más grande sea el departamento, más pagarás.
Si no utilizas el segundo dormitorio para nada más que para guardar la bicicleta y tirar la ropa sucia cuando los miembros de la familia vienen de improviso estarás pagando por ese espacio no utilizado.
Los servicios públicos aumentarán junto con el tamaño del departamento, así que tenlo en cuenta si tienes un presupuesto ajustado. Cuanto más grande sea el espacio, más se necesitará para calentarlo y enfriarlo.
La distribución es más importante que el tamaño, así que intenta encontrar una distribución que te funcione. Si necesita almacenamiento, asegúrate de que el departamento tiene mucho espacio en los armarios y gabinetes, o busca un departamento con almacenamiento adicional en el exterior.
En Century 21 somos la red inmobiliaria más exitosa del mundo. Recuerda que si estás interesado en convertirte en un agente inmobiliario nosotros somos la mejor opción para desarrollar tu potencial. Puedes ponerte en contacto con nosotros si deseas ser agente inmobiliario de la red de bienes raíces más reconocida y respetada.