Si luego de comprar un departamento estás pensando en alternativas para generar ingresos adicionales y poder financiar tu crédito hipotecario, una de las más sencillas es alquilar las habitaciones vacías y vivir con uno o varios roommates.
Sin embargo, vivir con un roommate tiene sus propias ventajas y desventajas, por ello, es importante tener una buena relación con tu compañero de piso. Vivir con otras personas puede parecer intimidante, pero no tiene por qué serlo. Si tú y tus compañeros de piso ponen de su parte tendrán una convivencia tranquila, feliz y amigable.
Cómo encontrar un compañero de piso compatible
Antes de elegir definitivamente un compañero de piso, asegúrate de que eres compatible con él. Tanto si se trata de alguien que has encontrado a través de un aviso como de un amigo de toda la vida, asegúrate de determinar cómo te gusta vivir antes de comprometerte.
Por ejemplo, si eres una persona introvertida y disfrutas de la tranquilidad y la soledad después de un largo día, vivir con una persona extrovertida a la que le gusta tener muchos amigos podría no ser una buena idea para ninguno de los dos.
Si te sirve de ayuda, escribe todas las características que te gustaría encontrar en el ambiente en el que vives y anima a tu posible compañero a hacer lo mismo. Luego, hazle preguntas basándote en tu lista para ver si sus personalidades coinciden.
Por ejemplo, si tienes una clase o trabajo muy temprano, una de las preguntas que debes hacer es sobre sus horarios y hábitos nocturnos. Basándote en sus respuestas a estas preguntas, podrás ver patrones e identificar cualquier señal de alerta.
Lleguen a un acuerdo formal en los aspectos que consideres más importantes
Antes de la mudanza, establezcan los límites por escrito en forma de un acuerdo de compañeros de piso, con el que ambos estén de acuerdo. Tener un acuerdo de roommates será una herramienta esencial para ambos.
Y si ya vives con un compañero de piso y tienen algunos desacuerdos, no temas. Nunca es demasiado tarde para llegar a un acuerdo y arreglar las cosas. Tanto tú como tu compañero deberán dedicar un tiempo a establecer ciertas reglas y determinar aspectos con los que ambos estén de acuerdo.
Tú y tu compañero de piso deben pensar individualmente en las cosas que son importantes para ustedes, y luego basar el acuerdo en ello. ¿Te gusta irte a la cama temprano y necesitas horas de tranquilidad a partir de una hora determinada? ¿Cuántos invitados te sientes cómodo recibiendo a la vez?
También podrías comentar cómo pagas los artículos del hogar (papel higiénico, artículos de limpieza, etc.) ¿Prefieres comprarlos por turnos o dividir el costo cada vez que se compren?
Tal vez incluyas un horario de limpieza y repartas las tareas en partes iguales. Hay muchas opciones para añadir en un acuerdo. Tómate un tiempo para pensar en lo que es importante para ti y luego trabajen juntos para crear un acuerdo justo.
Ahora, si surge un problema, ambos estarán en la misma página y tendrán un acuerdo por escrito sobre cómo deben manejar el problema y evitarán futuros malentendidos que podrían haber causado problemas.
Te puede interesar: ¿Qué debo tomar en cuenta si voy a compartir mi depa con un roommate?
Comunícate con tu roommate
Como en toda buena relación, la comunicación es fundamental. Si hay algo que te molesta, dirígete directamente a tu compañero con el problema en lugar de dejar que se desborde. Muchas veces, la persona ni siquiera se da cuenta de que lo que está haciendo te molesta, y una simple conversación puede solucionar el inconveniente.
Lo más importante es que nunca hables de un compañero de piso a sus espaldas (especialmente si es con otro roommate). De todas maneras, lo que digas puede terminar llegando a ellos, y eso termina en sentimientos heridos y amistades rotas.
Nadie es perfecto y la vida pasa, así que para ser un buen compañero de piso basta con abrir una conversación para abordar cualquier problema.
Incluso, si no hay ningún problema, puede ser útil dedicar un tiempo cada mes, o cada pocos meses, a tener una conversación con tu roommate. Esta conversación abrirá un diálogo para ver cómo se sienten los dos sobre su espacio.
A partir de la conversación, sabrás si el acuerdo de compañeros de piso funciona o si hay que modificarlo. De este modo, ambos se sienten cómodos manteniendo este tipo de conversaciones y siempre se tendrá un diálogo abierto y sin confrontaciones.
Respeta la privacidad de tu roommate
No tienes que ser el mejor amigo de tu compañero de piso, pero deberías conocerlo y saber sus hábitos. Si son más callados que tú, no te ofendas porque se tomen un tiempo a solas en su habitación, y evita entrar en su espacio sin ser invitado.
Y lo más importante, recuerda que nunca es aceptable coger nada que pertenezca a tu compañero de piso (aunque creas que no le va a importar). Construir confianza con las personas con las que vives es clave para que tu hogar sea armonioso. Nadie debe sentirse incómodo o inseguro en su casa, y es tarea de todos conseguirlo.
Estar dispuesto a llegar a un acuerdo
Si estás leyendo este artículo, es probable que estés pensando en mudarte con alguien o que tengas algún problema con tu compañero de piso, así que recuerda que a veces hay que hacer concesiones razonables. Para encontrar un terreno común, es importante que conversen y ambos estén dispuestos a llegar a un punto medio.
Por ejemplo, si los espacios comunes como la sala de estar y la cocina se están convirtiendo en un problema, ten una discusión sobre cómo manejar el asunto para que todos sientan que están siendo tratados de manera justa. Si sientes que no tienes espacio en la nevera, quizás tú y tu compañero de piso deberían revisarla.
Boten o donen los artículos caducados o no utilizados y luego repartan el espacio de la nevera en partes iguales. Otro problema común son los invitados. Si te sientes incómodo porque tu compañero de piso parece tener siempre gente en casa, pregúntale si puede limitar las visitas a ciertos días, o simplemente pídele que te avise a tiempo, en caso tú desees llevar a alguien o tengas un examen o una importante reunión virtual de trabajo.
Vivir con amigos o desconocidos no tiene por qué ser complicado si ambos están dispuestos a hacer concesiones para que el espacio funcione por igual para todos.
Si hay comunicación, se crean límites y están dispuestos a realizar concesiones, tener un compañero de piso puede ser una experiencia emocionante y gratificante, e incluso podrías ganar un amigo para toda la vida en el proceso.
En Century 21 somos la red inmobiliaria más exitosa del mundo. Recuerda que si estás interesado en convertirte en un agente inmobiliario nosotros somos la mejor opción para desarrollar tu potencial. Puedes ponerte en contacto con nosotros si deseas ser agente inmobiliario de la red de bienes raíces más reconocida y respetada.