Es fundamental tomar ciertas precauciones cuando se está buscando una casa o un departamento, no importa si se trata de un alquiler o una compra. En el mercado inmobiliario actual, puede ser muy fácil caer en una estafa debido al creciente interés por tener tu propiedad lo más pronto posible.
Cuando una persona desea mudarse ya, a un nuevo hogar, puede dejar pasar por alto ciertas señales que normalmente son consideradas como alertas de una posible estafa.
Sin embargo, no te preocupes. Con el fin de evitar que sufras un fraude, en Century 21 hemos preparado una pequeña lista con consejos que pueden sonar sencillos, pero que te ayudarán a mantenerte protegido frente a delincuentes que solo desean aprovecharse tu interés por invertir en el sector inmobiliario.
Evita enviar dinero
Querrás estar seguro de que realmente hay una persona en la que puedes confiar al otro lado de la transacción. Si alguna vez te piden que envíes dinero por correo o mediante una transferencia bancaria, no continúes con el proceso.
Una transacción legítima tendrá lugar entre el comprador/arrendatario y el vendedor/arrendador en persona, o a través de una empresa de gestión inmobiliaria acreditada, o un agente inmobiliario. La mejor manera de asegurarte de que la transacción es segura es entregar el dinero en persona y recibir un recibo o factura por ello.
Conoce a la persona con la que estás hablando
Si alguien está alquilando una propiedad en Internet, tendrás que asegurarte de que estás tratando con alguien que legalmente puede cumplir esa función. Un estafador online puede decirte que es cualquier persona, incluso un agente inmobiliario o un representante de una determinada empresa.
Solicita sus credenciales antes de entregar algún documento o dinero para estar seguro.
Visita físicamente la propiedad
Muchas veces los estafadores realizan operaciones para propiedades que, o bien no existen, o bien son propiedad de otras personas. Por ejemplo, un estafador podría alquilar una casa de campo a personas desprevenidas que buscan un alquiler vacacional de una semana.
Cuando las personas llegan a la casa de campo, descubren que alguien vive allí y nunca ha puesto su propiedad en línea como alquiler. Estas personas no sólo han perdido el dinero que tanto les costó ganar, sino que también han llegado al lugar sólo para descubrir que sus planes de vacaciones se han frustrado.
Si parece demasiado bueno para ser verdad…
Probablemente no lo sea. Ten cuidado con los precios bajos que no están en sintonía con los montos del mercado actual. Siempre hay una razón para un precio inferior al promedio. Tu trabajo consiste en averiguar cuál es el problema con la propiedad, o ignorar el anuncio para buscar otros que sí sean legítimos o te brinden la información clara de por qué el precio es tan bajo.
Estafas inmobiliarias comunes
Hay muchos tipos diferentes de estafas inmobiliarias que afectan a los compradores e inquilinos de viviendas.
Una forma común de fraude inmobiliario comienza cuando una falsa empresa envía una comunicación a un comprador de vivienda. En este caso, la empresa exige un pago por la casa que el comprador está intentando adquirir.
El correo electrónico o la comunicación escrita pueden parecer de la empresa con la que te has estado comunicando, pero en realidad proceden de un estafador. La comunicación convence al comprador para que transfiera el dinero a la falsa empresa. Para cuando se descubre el fraude, el estafador ya ha desaparecido.
Otro tipo de estafa inmobiliaria se produce cuando un estafador se hace pasar por un propietario. El falso propietario anuncia una casa que está en alquiler, utilizando fotos de una propiedad que no es suya. La persona que necesita una vivienda de alquiler envía un depósito al propietario. Cuando llega el momento de mudarse a la vivienda, el “propietario” no aparece por ningún lado. A menudo se descubre que la vivienda nunca estuvo en alquiler y que la persona que la anunció no era el propietario.
Y estas son solo algunas de las modalidades de estafa más comunes que podrías sufrir. Sin embargo, recuerda que muchas de ellas pueden evitarse tan solo apostando por empresas de renombre, que ya cuenten con proyectos inmobiliarios entregados y que brinden toda la información que solicites.
Ninguna empresa seria te debería negar información que te ayude a despejar alguna duda y si solo hace sospecha.
En Century 21 somos la red inmobiliaria más exitosa del mundo. Recuerda que si estás interesado en convertirte en un agente inmobiliario nosotros somos la mejor opción para desarrollar tu potencial. Puedes ponerte en contacto con nosotros si deseas ser agente inmobiliario de la red de bienes raíces más reconocida y respetada.